Constanza nos invita a compartir en este espacio nuestra última lectura y nos escribe:
“En la vida diaria además de nuestras lecturas del máster, podemos estar acompasadas con algunos “relajos lectores“.
Así,se inicia esta conversación con su reseña sobre:
Estoy mucho mejor, David Foenkinos, Seix Barral, 2014, España, 334 p
Cuando va pasando el año trato de ir alivianando las lecturas. Cada mes que pasa la carga de trabajo va incrementándose, la agenda se entinta a niveles descomunales: va subiendo de peso, intensidad, volumen y densidad. Entonces en esta cuesta arriba, las lecturas nos tienen que ayudar a no decaer, nos da ánimo. Y nada mejor que leer a David Foenkinos. Ya en años anteriores había disfrutado el placer de leer La delicadeza y Los recuerdos. ¡Entonces, viejo amigo!
Experimenté con especial deleite la obra recién publicada Estoy mucho mejor. Nos hace un guiño y nos encanta, invariablemente, de nuevo. A este escritor se lo recuerda bien pues no se amilana ante los embates de la vida, va con decisión a buscarle la vuelta positiva a la existencia. Cabe tener frustraciones pero a la amargura él la trata con frescura.
Todo en el suelo (sin terremoto telúrico, sino amoroso) y el autor se las ingenia para que sus personajes tomen direcciones y decisiones donde el corazón gana la partida. Pienso que la vida se te ordena bien cuando el corazón sigue latiendo a buen ritmo. Un dolorcito de espalda te puede cambiar la vida, y si vienen los dolores, bienvenidos los dolores… finalmente puedes recibir nuevos amores. Puedes quedar mucho mejor, siempre y cuando te permitas, como lo hace el protagonista, la libertad de darle un giro a tu vida y reírte de los peces de colores.
La vida es muy entretenida, síganle los pasos a este francés que guitarrea las historias muy bien. Fue un gozo total leer esta novela melodiosa, tan cercana y humana que te enamoras de su hábil pluma, ligera y suave. Como decimos por estos lados: Este hombre es una pluma. Cómo no enternecerse y reírse de las situaciones que vive un hombre donde un dolorcito de espalda le desbarata la vida completamente. Los cambios amorosos son dramáticos, pero si te los describe Foenkinos los lees sin drama. ¿Cómo alguien puede hacerlo tan bien? O bien, creo que además del escritor aquí el lector representa un papel importante, puesto que aprende de porrazo en porrazo y sabe que la vida ¡hay que tomársela como viene! No queda otra.
Constanza Mekis Martínez
Coordinadora Nacional Bibliotecas Escolares CRA
Unidad de Currículum y Evaluación
Ministerio de Educación de Chile
www.bibliotecas-cra.cl
buenas noches :
Que suerte Constanza tenerte de compañera en le master contagias energía y dinamismo desde el otro lado del mundo. En estos momentos acompañan mis momentos de relajo Dime quien soy de Julia Navarro . Lo tenia en casa , alguien me lo debió regalar y no me apetecía nada comenzar . Pensaba que seria un novelón de esos pesados como los de la tele pero en libro . Un día mi hija muy enfadada me dijo que porque le hacia leer libros largos si yo no me sabía leer un libro gordo de mayores . Así que le dije que si sabía y tomé las 1000 páginas de esta novela ,( leemos juntas por la noche cada una su libro ) y dijo …mamá eres muy valiente si te lo lees todo .
Ahora resulta que me ha enganchado ya solo quedan unas trescientas , y es tremendamente entretenido , algo inverosímil ,pero ha sabido atraparme . Nunca sabemos como podemos llegar a la lectura .
Excelente cris!!. Qué bien, Una compañera de oficina es fan de Julia Navarro y con tus palabras me animo a leerla. Me parece maravilloso lo que cuentas de la lectura con tu hija, ella te dio un impulso… cada una con su librote!!! eso tiene un valor inmenso …veo la imagen de ustedes y creo que realmente ESO no tiene precio. BUENAS LECTORAS, BUENA COMPAÑIA, BUENA AMISTAD!!! y le mando un especial saludo a tu hija desde estos confines de la tierra dónde el otono nos está acompañando.
constanza