Lectores infantiles
II Seminario Internacional de Investigadores: «El objeto libro en el universo infantil: la materialidad en la construcción del discurso»
El 9 de mayo tendrá lugar el II Seminario de Investigadores sobre:
« El objeto libro en el universo infantil: la materialidad en la construcción del discurso«
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Campus de Huesca, Universidad de Zaragoza
Exposición de Libros Infantiles a lo largo de la Jornada (Salón de Actos)
Feria Internacional del Libro Infantil y Celebración del 2 de abril
Nos vamos a Bolonia con «Los niños lectores» de Javier Saez Castán.
Feliz 2 de abril: http://www.oepli.org/pag/cas/dia.php
«Hasta (casi) 50 nombres» de Daniel Nesquens
Felices Fiestas
«Leer mirando. Cuentos infantiles para el invierno». Rosa Tabernero
Conferencia de Rosa Tabernero en el Patio de la Infanta. Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja, día 13 de diciembre a las 19:30.
C/ San Ignacio de Loyola, 16
50008 Zaragoza
Entrevista a Constanza Mekis
http://www.contec-brasil.com/23112016-2/
NÃO HÁ RECEITAS MÁGICAS PARA INCENTIVAR A LEITURA
POR IVANI CARDOSO
Constanza Mekis é bibliotecária da Universidade do Chile e tem Mestrado em leitura, livros e literatura infantil e juvenil pela Universidade de Zaragoza. Ela acaba de lançar o livro
“La formación del lector escolar – Oportunidades desde el entorno familiar, educacional, cultural y social” (A formação do leitor escolar – Oportunidades a partir do ambiente familiar, educacional, cultural e social”, baseado em sua tese de mestrado. Apaixonada pela leitura e com uma atuação constante na área de bibliotecas no Chile, é fundadora da Coordinación Nacional de Bibliotecas Escolares, do Ministério da Educação do Chile. É professora de Mestrado na Universidade de Zaragoza e consultora internacional para o Peru (BID), Argentina, Brasil, México, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Paraguay (Banco Mundial), Colômbia, Costa Rica e Equador. Sobre o aparecimento de grupos de leitura na Internet, ela diz: “Não devemos demonizar as comunidades de leitores virtuais, e sim humanizá-las”, complementando com a ideia de bons leitores como resultado de um amplo e variado cardápio que inclui livros, músicas, jornais, revistas, passeios, filmes, exposições, palestras e …surpresas. “Não apenas ler contos e poesias, é preciso experimentar novos gêneros e formatos. Dar oportunidade para perguntas boas e interessantes e respostas também. Enfim, não há receitas mágicas para incentivar a leitura, mas sim um chamado a descobrir o interesse do outro para que o livro se transforme em uma porta para outros mundos. E não se pode ter pressa, é necessário paciência e esperança ”.
De noviembre a noviembre
24 de octubre, Día de las Bibliotecas
24 de octubre a las 18,00 h. en la Biblioteca municipal de Barbastro, Constanza Mekis, presidenta del IBBY de Chile, impartirá la charla:
La biblioteca escolar y pública al servicio del aprendizaje. Experiencia en Chile.
«El objeto libro» en Fuera (de) Margen, nº 19
«La formación del lector escolar», Constanza Mekis
Nos complace comunicaros que se acaba de publicar el libro de Constanza Mekis (profesora del Máster): La formación del lector escolar. Oportunidades desde el entorno familiar, educacional, cultural y social. (Re)pensar la educación, 6. Prensas de la Universidad de Zaragoza: Zaragoza.
Directora de la colección: Rosa Tabernero
Diseñadores de la colección: Fernando Lasheras y Jesús Cisneros
Reseña:
Para la formación de lectores en la familia, escuela y espacios culturales, es necesario considerar que un lector escolar autónomo surge de la implementación de la lectura por placer, la organización pedagógica y creativa de la biblioteca y el conocimiento de los gustos e intereses del lector. Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico, diagnostica carencias y dificultades del mundo actual en que lectura y placer son antagónicos, y donde la educación familiar y escolar se ven distantes y no habitan juntas. Distintos actores en escuelas de diferentes niveles socioeconómicos de Santiago de Chile, permiten dar una mirada integral al desafío de la lectura, la formación del lector autónomo y los retos para alcanzar profundas transformaciones. Garantizar que la lectura sea una actividad orgánica desde la más temprana edad; que el goce de la lectura se viva transversalmente en los días de hoy y de mañana, y construir lazos con el lenguaje, que naturalmente impulsen nuestra intuición creativa y pedagógica hacia al desarrollo de las habilidades de lectura y que así se abra un abanico de mil y una maneras de leer.
http://puz.unizar.es/detalle/1774/La+formaci%F3n+del+lector+escolar-0.html
Os deseamos una feliz lectura.
JALEO’16 Valencia
JORNADAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, ESCRITURA Y OBSERVACIÓN. VALENCIA 2016
El miércoles estarán Ana G. Lartitegui y Rosa Tabernero.
«DE LA A A LA Z. Fundamentos del libro informativo actual». Ana G. Lartitegui.
«DEL CUENTO A LA NOVELA. Un itinerario lector». Rosa Tabernero.
Adjuntamos web de las jornadas con el programa completo:
http://www.jaleovalencia.es/es/Mi%C3%A9rcoles-Dimecres-20/
http://verlanga.com/letras/libros/jaleo-jornadas-de-animacion-a-la-lectura-llega-el-bullicio-lector/
Ana Alcolea Premio Cervantes Chico 2016
SUSCRÍBETE
Te mantendremos al día de novedades y artículos de interés